“En realidad, era muy tímido,
pero con una cámara en la mano me sentía intocable; por eso creo que logré
abrirme paso entre la gente y hacer que se sintieran cómodos. Uno encuentra la
manera de ser invisible”. Dennis Morris.
Tras su paso por el MEP a principios de 2025, la exposición dedicada a Dennis Morris se trasladó a The Photographers Gallery de Londres, donde se presenta una obra que abarca la música y la fotografía, con imágenes icónicas de Bob Marley, los Sex Pistols y Marianne Faithfull, entre otros.
Inaugurada este verano en Londres, ‘Música + Vida’ se
puede visitar hasta el próximo 28 de septiembre. La exposición celebra la obra
del fotógrafo británico-jamaicano Dennis Morris (Jamaica 1960), conocido por
sus personales retratos de ídolos culturales como Bob Marley, los Sex Pistols o
Marianne Faithfull, sus fotografías son una expresiva muestra de su tiempo a
través de la música, la identidad y el cambio social.
En ‘Música + Vida’ se muestra
cómo Morris captura la esencia de algunos de los momentos más determinantes de
la cultura del siglo XX, desde la palpitante y seductora del reggae hasta la enérgica
y rebelde del punk. Morris nos ofrece una mirada única en la vida de legendarios
músicos, revelando la confianza y la conexión que forjó con sus sujetos. Sus espontáneas
fotografías de Bob Marley, tanto en el escenario como fuera de él, o las que
reflejan el caótico e irreverente mundo de Sex Pistols, ilustran su notable
talento para captar las personalidades más allá de la música.
Su colaboración con Bob Marley fue
fructífera y duradera en el tiempo, pues comienza cuando Morris tan solo tiene
14 años. Un buen día se escapa de la escuela y le pregunta a Marley si podía
fotografiarlo. Sobre su colaboración de toda la vida, comentaría: “Fue mucho
más que simplemente tomar fotos. Fue una enseñanza, un aprendizaje, un
crecimiento”.
El trabajo de Morris con Marley
llamó la atención del fanático del reggae John Lydon, más conocido como Johnny
Rotten. Poco después se convertiría en el fotógrafo oficial de los Sex Pistols,
capturando su espíritu anárquico, sus brutales actuaciones, y la vida entre
bastidores.
Al describir su experiencia
trabajando con Marley y el vocalista John Lydon, Morris comentó: “Bob Marley me
dio una idea de mí mismo, me enseñó a mantener los pies en la tierra, me enseñó
espiritualidad y mi historia como hombre negro. Y luego llegó el punk y me
enseñó a derribar la puerta”.
La muestra ‘Música + Vida’
destaca el trabajo documental temprano de Dennis Morris, que refleja la vida en
los barrios multiculturales del Londres de la posguerra. Su impactante serie
fotográfica, como ocurre con ‘Creciendo Negro’, ‘Southall’ y ‘Esta Raza Feliz’,
documenta la vida cotidiana y la cultura británica negra y asiática, y celebra
el orgullo y la resiliencia de comunidades a menudo ignoradas, plasmando en
imágenes sus desafíos y triunfos con autenticidad y respeto.
La exposición reúne un selecto grupo de leyendas y estrellas de la música de los años 70, 80 y 90. Entre ellas, además de los ya nombrados, aparecen pioneros del reggae como Lee ‘Scratch’ Perry y The Abyssinians; renovadores del punk como Public Image Ltd y The Slits; grupos como Oasis y The Stone Roses, o cantantes como Grace Jones, Patti Smith, The Prodigy…, y muchos más. También se exponen discos, objetos de merchandising y diseño gráfico creados por Morris, incluyendo la icónica PiL Metal Box.
Más
información
Enlace
de interés
Maison Européenne de la Photographie.