domingo, 17 de noviembre de 2024

Henri Cartier-Bresson en el centro KBr

El centro de fotografía KBr de Fundación MAPFRE en Barcelona presenta hasta el 26 de enero próximo la exposición Henri Cartier-Bresson Watch!, Watch!, Watch!

Pintor, dibujante, cineasta, antropólogo y humanista, el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson (Chanteloupen-Brie, 1908 - Montjustin, 2004), fue conocido como el “ojo del siglo”. Sus obras, muchas de ellas convertidas hoy en iconos, muestran, como si de un antropólogo se tratara, algunos de los acontecimientos más relevantes de su tiempo.

Creador prolífico e infatigable, en 1947 cofundó junto a Robert Capa y David Seymour “Chim” entre otros la Agencia Magnum de fotografía, momento a partir del cual se centró en el fotorreportaje. Su actividad como fotógrafo tuvo también su reflejo en la política –aunque el propio artista fomentó su imagen apolítica–, un aspecto que esta muestra pretende poner de relevancia y que hasta ahora había quedado en un segundo plano.

La exposición que muestra el centro KBr, cuando se cumplen veinte años de su muerte, recorre toda la trayectoria del artista; desde sus inicios, influido por el surrealismo y la Nueva Visión, pasando por el fotorreportaje, donde destacan algunos de sus reportajes menos conocidos de la década 1960, hasta su estilo intimista de sus últimos años. De este modo la muestra pretende realizar un verdadero viaje en el tiempo que permita apreciar algunas de las transformaciones de carácter social, político y artístico del pasado siglo, y por añadidura, también de la evolución de la propia fotografía.

El recorrido por la exposición, dividido en diez secciones de carácter temático a la par que cronológico, pretende reconstruir el contexto original de algunas de sus fotografías. Doscientas cuarenta copias originales de plata en gelatina pertenecientes a la Fondation Henri Cartier-Bresson de París –el autor prohibió que pudieran hacerse copias de sus imágenes tras su muerte–, que se acompañan de una cuidadosa selección de sus publicaciones en revistas y libros, además de una película y dos documentales.

Observador paciente y silencioso, pero al mismo tiempo ágil y expeditivo, el artista captaba escenas de personas y de acontecimientos con su cámara Leica compacta de 35 mm. Con una obra diversa y variada, esta exposición desgrana su trabajo mucho más allá del concepto del “instante decisivo” que le hizo famoso. Cartier-Bresson creó composiciones atemporales y marcó el estilo de las generaciones posteriores de fotógrafos. Captó encuentros y situaciones espontáneas y se convirtió en uno de los representantes más importantes de la fotografía callejera.

Más información

KBr Fundación MAPFRE.

Fotografía Hyères, France, 1932 © Fundación Henri Cartier-Bresson