domingo, 23 de marzo de 2025

Joan Fontcuberta. ‘Monstrorum historia’

Desde el 21 de marzo al 29 de junio la Kutxa Fundazioa en Tabakalera – Artegunea presenta los nuevos proyectos artísticos del fotógrafo catalán Joan Fontcuberta.

A lo largo de una trayectoria de cinco décadas de práctica y teoría visual, el artista, ensayista, docente y comisario de exposiciones Joan Fontcuberta ha centrado parte de su trabajo en analizar el impacto del pensamiento tecnocientífico en la producción y la recepción de imágenes, evidenciando los conflictos entre naturaleza, tecnología, fotografía y verdad. Como ha expuesto en sus ensayos, el positivismo del siglo XIX instauró la ciencia como forma dominante del conocimiento humano.

La fotografía, por su parte, tradicionalmente ha sido considerada una herramienta capaz de registrar de forma inequívoca la “realidad”, un instrumento objetivo. Joan Fontcuberta ha explorado los límites creativos tanto de la fotografía como de los dispositivos tradicionales de transferencia de información y experiencia —documento, archivo, museo— subvirtiendo su autoridad, con el objetivo de activar una actitud crítica por parte de los espectadores. En el contexto actual, con el avance de las tecnologías de la información, la actitud crítica que propone el artista se hace más necesaria todavía: la velocidad y el exceso con los que circulan datos e imágenes impiden la discriminación y la reflexión, y los fundamentos del conocimiento se ven cuestionados.

Comisariada por Sonia Berger, la exposición ‘Monstrorum historia’ recupera el título del célebre tratado de “lo monstruoso” del naturalista italiano Ulisse Aldrovandi para reunir cuatro proyectos artísticos de Joan Fontcuberta que exploran el cuestionamiento de la cultura tecnocientífica a la vez que proponen un juego, una desviación: por una parte, Herbarium (1982) y Fauna (1989) que pertenecen a la época predigital; y por otro HeghDI’ vem ghaH tu’lu’ Dinosaur (2023) y What Darwin Missed (2024), dos de sus trabajos más recientes en los que utiliza sistemas de visualización generativa con IA. El propósito del artista persiste a lo largo de los años, pero los lenguajes y los procedimientos técnicos han evolucionado de forma colosal.

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) ha publicado varios libros y ensayos sobre fotografía, como ‘El beso de Judas. Fotografía y verdad’ (1997), ‘La cámara de Pandora’ (2010), ‘La furia de las imágenes’ (2016) o ‘Desbordar el espejo’ (2024).

Su trabajo de creación se ocupa de los conflictos entre naturaleza, tecnología, fotografía y verdad, siendo objeto de numerosas publicaciones monográficas y muestras personales en instituciones de todo el mundo.

Entre otros galardones, Joan Fontcuberta recibió en 1998 el Premio Nacional de Fotografía, y el Premio Hasselblad en 2013, además del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de París VIII en 2022.

Más información

Joan Fontcuberta. ‘Monstrorum historia’.