domingo, 16 de marzo de 2025

Doisneau en el centenario de Leica

Del 15 de marzo al 14 de junio de 2025, la Galería Leica de Núremberg presenta una exposición del gran fotógrafo francés Robert Doisneau.

Desde el año 2017, la firma Leica (acrónimo de Leitz Camera) viene celebrando aniversarios de su centenario. Y es que el prototipo experimental de Barnack, bautizado como ‘Lilliput’ por su tamaño, ya en 1916 sería probado por Leitz durante un viaje a Nueva York. Sin embargo, su salida al mercado se produjo casi una década más tarde, después de la Primera Guerra Mundial, cuando el modelo de Barnack es presentado en la feria de Leipzig, Alemania.

La Ur-Leica, primera cámara de 35 mm desarrollada por el ingeniero Oskar Barnack, quien fuera colaborador de Ernst Leitz, único accionista de la empresa tras el fallecimiento de su padre en 1920, que contaba con los objetivos intercambiables de Max Berek, diseñador de la línea original de lentes para Leitz, comenzó a distribuirse en todo el mundo en su primera producción anual de 1000 cámaras a partir del primero de marzo de 1925.

Ahora, entre los diversos eventos programados para celebrar la efeméride, la Galería Leica de Núremberg presenta la exposición ‘El París de Doisneau: una carta de amor visual’.

Robert Doisneau (1912-1994) fue un maestro de la llamada fotografía humanista. Fotógrafo callejero, reconocido por su habilidad para encontrar la belleza en los momentos cotidianos y enmarcarlos en escenas espontáneas, humorísticas y poéticas, Doisneau se sentía particularmente atraído por capturar la vida cotidiana de los parisinos: gente en las calles, niños jugando, parejas de enamorados, etc. Una de sus imágenes más icónicas es la famosa Le Baiser de l'Hôtel de Ville (El beso del Hotel de Ville), que se fue convirtiendo en una romántica representación atemporal del amor y el estilo de vida de París. El fotógrafo podía ser visto con frecuencia en las calles de la ciudad con la Rolleiflex 6×6 o su Leica R.

Como miembro de la Resistencia Francesa en la Segunda Guerra Mundial, continuó documentando la ciudad y las luchas de la vida en la zona ocupada por Alemania. Después de la guerra, comenzó a trabajar para importantes revistas como Vogue, mezclando la fotografía de moda con su distintivo estilo visual. Sus imágenes se presentan en exposiciones y colecciones de todo el mundo. También ha sido galardonado con numerosos premios, incluido el prestigioso Gran Premio Nacional de Fotografía de 1983. A día de hoy, la obra de Robert Doisneau sigue siendo una inspiración para fotógrafos callejeros de todo el mundo y un testimonio de la fotografía como medio para transmitir humanidad y emoción.

Las cámaras Leica han gozado siempre de un gran prestigio entre muchos fotógrafos profesionales y aficionados, siendo las preferidas de grandes maestros como Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, Alberto Korda, Jeanloup Sieff, Sergio Larraín o Sebastião Salgado, entre otros muchos que elevaron la fotografía a categoría de arte.

Más información

100 años de fotografía Leica.

Fotografía Archivo de Leica © Robert Doisneau